Conseguir dorsal para la Maratón de Nueva York

Hay dos caminos: el sorteo o el dorsal garantizado

Foto: Alfonso Lozano

Para todos los que me preguntáis cómo conseguir dorsal para la Maratón de Nueva York, te diré que hay dos caminos: dorsal garantizado o sorteo.

Sorteo

Entre febrero y marzo hay un período de inscripción de unas tres semanas para apuntarte al sorteo de dorsales en la web oficial de la carrera. El plazo está abierto para corredores mayores de 18 años, y limitado a una solicitud por persona. Pero la lottery no te garantiza la inscripción para estar en la línea de salida del Puente Verrazano el primer domingo de noviembre.

En 2024 fueron casi 165.000 solicitudes para un sorteo cuyo funcionamiento te explico en otro post. De las que poco más de 6.600 son aceptadas. Apenas un 4% tuvieron suerte, con lo que te puedes imaginar que, si resultas agraciado, es como si te hubiera tocado el Gordo de la Lotería.

Evidentemente, la lotería es la fórmula más barata. No porque el dorsal lo sea (vale 315$, lo mismo para todos), sino porque podrás buscar el vuelo y el alojamiento por tu cuenta.

Dorsal garantizado

Si no tienes suerte en el sorteo, puedes consigues dorsal para la Maratón de Nueva York mediante otras fórmulas:

  • Agencias:para aquellos que viven fuera de Estados Unidos, se puede comprar un paquete a través de los Tour Operadores Internacionales. La única condición es vivir fuera de Estados Unidos. Las International Tour Operator (ITO) venden paquetes que incluyen el dorsal, el vuelo a Nueva York y la estancia en la ciudad de los rascacielos. Estos packs son indivisibles y tienes que comprarlos completos. Cada país tiene sus propias agencias autorizadas. Por tanto, te garantizan el dorsal al tener acuerdos oficiales con la Maratón de Nueva York. Esta opción es más cara (vuelos y alojamiento a precio de agencia), pero te asegura saber que el primer domingo de Noviembre te pondrás en la línea de salida del Verrazano Bridge.
  • Correr para una organización benéfica oficial: este programa ofrece la oportunidad a organizaciones benéficas de recaudar fondos para apoyar sus causas. El día de la fecha del sorteo se publica una lista con todas las organizaciones para las que se puede correr. En total, son casi 600 organizaciones, que apoyan causas de lo más diversas. Te puedes registrar a una de ellas y empezar una recaudación que, como mínimo, suele ser de 3.500 dólares (unos 3.200 euros).
  • NYRR’s Team for Kids: consigues un dorsal garantizado suscribiéndote a esta asociación benéfica del New York Road Runners (NYRR, el organizador de la Maratón de Nueva York). Recauda fondos para los programas de atletismo dirigidos a niños que, de otra forma, no tendrían acceso a actividad física de una manera continuada.
  • Programa 9+1: permite a los socios del NYRR conseguir un dorsal garantizado si participan en 9 carreras oficiales del calendario del club, y hacen de voluntarios en otra. Para conseguirlo, deben haberlo hecho durante el año pasado.
  • 15 o más Maratones de Nueva York: los corredores que hayan completado 15 o más veces la carrera, tienen el dorsal garantizado de por vida. Yo lo he hecho en 12 ocasiones seguidas, así que estoy un poquito más cerca de mi objetivo.
  • Por tiempos: los corredores que hayan rebajado los tiempos en alguna de las carreras del NYRR el año pasado, tienen dorsal garantizado. Además, habrá un número limitado de dorsales para aquellos que hayan hecho marca en carreras que no sean de NYRR.
  • Cancelación en 2023: aquellos que tenían dorsal para el año anterior, pero que no pudieron correr, tienen dorsal garantizado para éste.

Cada año, más de 50.000 corredores cruzan la meta de la Maratón de Nueva York, convirtiéndola en la más grande del mundo. Desde su arranque en 1970, más de un millón de corredores la han terminado. Ahora tú puedes ser uno de ellos.