Dicen que los datos son fríos y que, si bien reflejan una realidad, lo hacen de una manera distante. Sin embargo, cuando las cifras son tan demoledoras, nos dan buena cuenta de la resonancia que tiene esta carrera. Hasta el punto de que podemos decir, tras la pasada edición, de que la Maratón de Nueva York es la más importante del mundo gracias a sus más de 55.000 finishers. El ser tan popular provoca que corredores de todo el globo quieran venir a la Gran Manzana, como si ésta fuera una especie de lugar de peregrinación.
Casi todo el que empieza, acaba
Lo primero que nos llama la atención de que la Maratón de Nueva York es la más importante del mundo es el ratio entre los corredores que empezaron frente a los que acabaron: sólo 366 participantes no pudieron llegar a la meta. Eso significa que la tasa de finishers es del ¡99,3%! Un porcentaje como éste anima a cualquiera a formar parte de esta carrera. Además, el 23% de los participantes en Nueva York corría por 1ª vez una maratón. Igualmente, es una prueba bastante igualitaria, en la que el 55% de los finishers fueron hombres y el 44% mujeres. El tiempo medio que se tardó en llegar a la meta fue de 4h50’26». Y la edad media entre 40 y 44 años.
Como refleja este dato, en Nueva York no hace falta ser un corredor demasiado experimentado para concluir los 42,195 kilómetros. Esto no quiere decir que no haya que estar convenientemente preparado. Sino que, al ser una carrera que por encima de todo es una fiesta, muchos nos la tomamos con mayor tranquilidad, lo cual garantiza llegar a la línea de meta.
Algunos números, para terminar de convencerte
- 55.646 finishers
- 30.795 corredores
- 24.731 corredoras
- 17.859 finishers internacionales
- 137 países representados
- 50 estados de USA, además del Distrito de Columbia y Puerto Rico.
- 1.283.020 corredores en total han terminado la Maratón de Nueva York en su historia.
- La etiqueta #TCSNYCMarathon fue trending topic tanto en Twitter como en Facebook durante el primer domingo de Noviembre.
- 487.117 descargas de la aplicación móvil el día de la carrera, un 30% más que el año pasado.